Antes de tirarlo a la basura, lee ésta publicación, te vas a sorprender de todo lo que podés hacer con los restos de tu café molido. Generalmente las personas que toman café frecuentemente tienen muchos desechos que pueden ser utilizados de diferente forma, ya que aún conserva muchas propiedades.
1- Elimina los malos olores : El café es experto en absorber y neutralizar esos olores que no queremos en nuestra casa. En el baño, en el clóset, cerca de la basura e incluso en el refrigerador, un buen puñado de café en un recipiente abierto te ayudará a disminuir la intensidad de los malos olores.
Además, si picaste ajo, cebolla, pescado o algo más con olor fuerte, basta con frotar un puñado de café molido por tus manos y enjuagarlas con agua tibia. No hay jabón que le gane.
2- Utilizarlo como Abono: Muchas plantas se pueden beneficiar del café en el suelo, y por eso los jardineros también son amantes del café, incluso si no lo toman. Echándolo directamente sobre la tierra es de gran ayuda para las plantas que requieren de tierra ácida. Aporta minerales tales como el fósforo, potasio, magnesio y cobre, y libera nitrógeno en el suelo a medida que se degrada. Es ideal para tomates, zanahorias, rosas, hortensias.
3- Repele pulgas y hormigas: Frotar los restos de café húmedo después de bañar a tu perro, es un tratamiento natural sin químicos tóxicos ni cuestionables para repeler a estos pequeños y molestos parásitos. De paso, evitará el olor a perro mojado. Por otro lado para alejar las hormigas, simplemente espolvorea el café usado seco en los lugares donde pueden transitar, con eso ya será suficiente para que se alejen.
4- Café en la belleza: Usualmente el café es recomendado como un tratamiento simple y natural para lograr un pelo brillante, al eliminar el exceso de grasa y además prevenir la caspa. Puedes echárselo a tu shampoo o también aplicarlo directo después del lavado, frotando y después enjuagar. Los restos de café enriquecen y mejoran el color del pelo castaño oscuro y negro, pero para las rubias, coloradas o con pelo castaño claro, mejor abstenerse, ya que puede oscurecer el pelo.
También podés utilizar el resto de café como un exfoliante natural y con muy buen aroma para que tu piel esté suave. Ya hemos visto que muchos productos cosméticos indican que tienen cafeína para reducir la hinchazón de esas detestadas bolsas bajo nuestros ojos, bueno, ¿qué mejor que aplicar café puro directo sobre la piel?
5- Limpia tus ollas y sartenes: El teflón es la solución para evitar que los residuos de comida se peguen a ollas y sartenes, pero cuando no existe, lavarlos es una pesadilla. Antes de aplicar virutilla, prueba con un par de cucharadas de café molido que ya no usarás y échalas al fondo de las ollas, frotándolas con un paño, como es ácido y naturalmente abrasivo (áspero) te hará el trabajo mucho más fácil.